JaRuMa! - Relaciones Interespecìficas
   
  Violencia!!!
  Boo!!!
  Navidad!!
  Levantamiento Olímpico De Pesas
  Estrcuturas De Los Ecosistemas
  Movimientos Migratorios De Los Ecosistemas
  Dinámica De Las Poblaciones
  Tomas Malthus
  Relaciones Entre Poblaciones
  => Relaciones Interespecìficas
  => Relaciones Intraespecíficas
  Crecimiento Poblacional
  Estrategias K y R
  Mapa Conceptual
  Glosario
  Dirección IP
  Recursos Naturales
  Obtención de Energía
  Recursos Renovables
  Recursos No Renovables
  Fuentes De Energía
  Proceso Tecnológico-Empresarial
  Proceso Ecológico
  Glosario 2
  Cultivo De Microorganismos
  Tipos De Cultivo
  Aplicaciones
  Preparación De Cultivos
  Factores De Crecimiento
  Instrumentos
  Técnicas
  La Siderúrgica
  Siderúrgicas En Colombia
  Que Producen Las Siderúrgicas
  Letter To My Best Friend

Relaciones Interespecìficas

Es la interacción que tiene lugar en una
comunidad entre individuos de especies diferentes, dentro de un ecosistema
.Las relaciones interespecificas son relaciones ambientales que se establecen entre los organismos de la biocenosis. Se pueden clasificar en dos grupos: relaciones intraespecíficas y relaciones interespecíficas.

Algunas de ellas son:

*Competencia: Es un tipo de relación interespecífica que tiene lugar entre varios individuos de distintas especies, pero del mismo nivel trófico o de obtención de recursos, cuando existe una demanda activa de un recurso común que puede ser limitante.
También puede establecerse la interacción de competencia entre dos poblaciones cuando escasean factores de tipo abiótico.




*Depredaciòn: Es un tipo de relación interespecífica que consiste en la caza y muerte que sufren algunos individuos de algunas especies (presa), por parte de otros que se los comen llamados depredadores o predadores.

La depredación ocupa un rol importante en la selección natural.Un mismo individuo puede ser depredador de unos seres y presa de otros.




*Parasitismo: es una interacción biológica entre dos organismos, en la que uno de los organismos (el parásito) consigue la mayor parte del beneficio de una relación estrecha con otro, el huésped u hospedador. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de predación o, por usar un término menos equívoco, de consumo.




*Simbiosis: es un tipo de
interacción biológica entre dos o más organismos de distintas especies. A los organismos involucrados se les denomina simbiontes.

Existe discrepancia sobre si el término debe reservarse para las relaciones de mutualismo (es decir, aquellas en que todos los simbiontes salen beneficiados), las relaciones de mutualismo imprescindibles para la supervivencia de todos los simbiontes o bien extenderse a todas las relaciones interespecíficas, como ocurre en las ideas de sociedades basadas en la solidaridad y colectividad, entre otras.




*Mutualismo: es una interacción biológica entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica. Las acciones similares que ocurren entre miembros de la misma especie se llaman cooperación. El mutualismo se diferencia de otras interacciones en las que una especie se beneficia a costas de otra; éstos son los casos de explotación, tales como parasitismo, depredación, etc.

   
Hoy habia 27 visitantes (33 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis